Ensayos para materiales en contacto con alimentos: requisitos por tipo de material y la importancia de la declaración de conformidad

Los materiales en contacto con alimentos (MCA) —plásticos, papel, cartón o metales— están sometidos a una estricta regulación europea. Ya sea para envases, utensilios, recubrimientos o maquinaria que entra en contacto con alimentos, el cumplimiento normativo es obligatorio para garantizar la seguridad alimentaria, el acceso al mercado y la responsabilidad legal de los operadores.

En ASC Services, ayudamos a fabricantes e importadores a entender y superar los complejos requisitos de ensayo, documentación y declaraciones exigidas por la normativa comunitaria. A continuación, te damos una visión general de los ensayos aplicables según el tipo de material y te explicamos por qué no basta con un simple análisis de laboratorio.

¿Qué materiales están regulados?

La legislación europea regula todos los materiales y objetos que, en condiciones normales o previsibles de uso, puedan entrar en contacto con alimentos. Los más comunes son:

  • Plásticos y plásticos reciclados
  • Papel y cartón
  • Metales y aleaciones metálicas
  • Tintes, recubrimientos, adhesivos y tintas para impresión
  • Ceras, siliconas, cauchos y más

Cada tipo de material está sujeto a ensayos específicos y a marcos normativos diferentes, además del Reglamento (CE) n.º 1935/2004, que establece los principios generales.

Ensayos aplicables según el tipo de material

1. Plásticos

Los materiales plásticos destinados a estar en contacto con alimentos deben cumplir con el Reglamento (UE) n.º 10/2011, que detalla una lista positiva de sustancias autorizadas y fija los ensayos de migración.

Ensayos requeridos:

  • Migración global: mide la cantidad total de sustancias no volátiles que migran al alimento o simulante.
  • Migración específica: evalúa la migración de sustancias concretas reguladas con límites específicos.
  • Verificación de límites de uso y condiciones térmicas.

2. Papel y cartón

Aunque no existe un reglamento europeo armonizado, los productos de papel y cartón deben cumplir con la legislación nacional de cada Estado miembro (como la española) y con los principios del Reglamento 1935/2004. Se aplican normas técnicas específicas desarrolladas por entidades como BfR, Consejo de Europa o UNE.

Ensayos requeridos:

  • Migración de metales pesados.
  • Transferencia de contaminantes orgánicos.
  • Resistencia al agua, grasa y pruebas mecánicas.

3. Metales y aleaciones

El Consejo de Europa ha publicado guías técnicas sobre metales, que se utilizan como referencia. Las aleaciones deben evaluarse por el riesgo de migración de elementos como aluminio, níquel, cromo, plomo o cadmio.

Ensayos requeridos:

  • Migración específica por metal.
  • Compatibilidad alimentaria con distintos tipos de alimentos (ácidos, grasos, etc.).

¿Por qué no basta con un simple ensayo?

Los ensayos por sí solos no habilitan automáticamente la comercialización de un MCA. La legislación exige que todo material en contacto con alimentos venga acompañado de una declaración de conformidad, en la que el operador económico asume formalmente que el producto cumple con toda la legislación aplicable.

Para ello es imprescindible:

  • Interpretar correctamente los resultados de los ensayos.
  • Verificar la trazabilidad de materias primas.
  • Evaluar las condiciones reales de uso previstas (tiempo, temperatura, tipo de alimento).
  • Elaborar y firmar una declaración basada en evidencias.

Cualquier error en este proceso puede dar lugar a sanciones administrativas, inmovilización de productos o pérdida de acceso al mercado europeo.

¿Quién debe emitir la declaración de conformidad?

La responsabilidad recae sobre el fabricante o importador del producto en contacto con alimentos. La declaración debe estar siempre disponible para las autoridades de control, y puede ser solicitada en frontera por las aduanas o en mercado por los servicios de inspección.

¿Cómo puede ayudarte ASC Services

En ASC Services contamos con un equipo técnico experto en evaluación de conformidad de materiales en contacto con alimentos. Nuestro servicio integral incluye:

  • Asesoramiento sobre normativas aplicables por tipo de material.
  • Diseño del plan de ensayos necesario.
  • Gestión de laboratorios acreditados.
  • Elaboración y validación de la declaración de conformidad.
  • Soporte en inspecciones o requerimientos aduaneros.

Conclusión

Los materiales en contacto con alimentos no solo deben superar ensayos de laboratorio específicos, sino también contar con documentación técnica sólida que respalde su seguridad y conformidad. El cumplimiento normativo no es opcional: es la única vía para operar legalmente y proteger a los consumidores.

En ASC Services te acompañamos en todo el proceso, desde el ensayo hasta la declaración de conformidad, para que tu producto llegue al mercado con garantías.

¿Importas materiales en contacto con alimentos? Escríbenos a web@ascservices.es
Visita www.ascservices.es para más información o asesoría.